

Este 26 de marzo de 2023 y de cada año se celebra El Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino; esto con el objetivo de concienciar a todas las mujeres del mundo de la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad, teniendo en cuenta que, con un diagnóstico oportuno, se podrían revertir las cifras, que cada vez cobran más vidas.
¿Qué es el cáncer de cuello uterino o de cérvix?
El cáncer de cérvix es una patología grave que es ocasionada por múltiples factores, uno de ellos es el llamado virus del papiloma humano (VPH).
El cáncer de cuello uterino es prevenible.
¿Cómo se puede prevenir el cáncer de cuello uterino?
Existen pruebas ginecológicas para prevenir esta enfermedad.
Lo primero que se debe hacer para prevenir el cáncer de cuello uterino es una evaluación de la mujer por parte de los especialistas en esta materia de manera continua o períodica. Se recomienda la visita habitual al médico para que se realicen los estudios pertinentes, en especial, aquellas personas que ya se han iniciado una vida sexual.
También es necesario realizar los exámenes rutinarios como Papanicolaou y el test del HVP. De igual manera, resulta oportuna la aplicación de la vacuna contra el papiloma humano, la cual protege de una posible infección del virus.
También es necesario crear conciencia social sobre lo importante que es para la mujer el proteger su salud, ya que el cáncer de cuello uterino puede ser prevenido si se tienen en cuenta algunos de los factores de riesgos que lo causan.
¿Cómo celebrar el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino?
La mejor forma de celebrar este día, es prevenir el cáncer de cuello uterino con todas las recomendaciones de los médicos y cualquier otra información que te sirva para ampliar este importante tema, que puede ser de gran valor para las mujeres de todo el mundo.
Con un diagnóstico oportuno se pueden salvar muchas vidas, pero sin dejar de lado la educación, sobre todo, a las nuevas generaciones, donde gozar de buena salud, en gran medida, depende de la manera que tratamos nuestro cuerpo, llevar a cabo relaciones sexuales responsables, cuidar la alimentación, hacer ejercicios y evitar el uso de sustancias nocivas.
Con la puesta en marcha de estos consejos, podremos mejorar nuestra calidad de vida, además te invitamos a participar difundiendo este mensaje a través del hashtag #PrevenirEsGanar.
Fuentes: https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-cancer-cuello-utero. Imágenes: https://www.pexels.com/, https://www.saludneuquen.gob.ar/dia-mundial-de-la-prevencion-del-cancer-de-cuello-uterino/
#NoticiasInternacionales