

El cáncer de colon es una enfermedad prevenible, tratable y curable si se detecta de manera temprana, según indican los expertos en salud.
Este viernes 31 de marzo se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon, con el ánimo de invitar a la población a ser consiente de la importancia de adoptar buenos hábitos de vida, teniendo en cuenta que se trata de una enfermedad prevenible y para la cual existe tratamiento, si se detecta de manera temprana.
Según la Organización Panamericana de la Salud, OPS, este tipo de cáncer es el cuarto más común en la región de las Américas, puesto que cada año se registran más de 240.000 nuevos casos.
¿Qué es el cáncer de colon?
El cáncer de colon es un tipo de cáncer que comienza en el intestino grueso (colon). El colon es la parte final del tubo digestivo.
El cáncer de colon suele afectar a los adultos mayores, aunque puede ocurrir a cualquier edad. Por lo general, comienza como grupos pequeños y no cancerosos (benignos) de células llamados pólipos que se forman en el interior del colon. Con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden convertirse en cáncer de colon.
Los pólipos pueden ser pequeños y generar pocos síntomas o ningún síntoma. Por esta razón, los médicos recomiendan pruebas de detección regulares para ayudar a prevenir el cáncer de colon mediante la identificación y extirpación de pólipos antes de que se conviertan en cáncer.
Si aparece un cáncer de colon, hay muchos tratamientos disponibles para ayudar a controlarlo, incluidos la cirugía, la radioterapia y los tratamientos farmacológicos, como la quimioterapia, la terapia con diana específica y la inmunoterapia.
El cáncer de colon a veces se denomina cáncer colorrectal, que es un término que combina el cáncer de colon y el cáncer rectal, que comienza en el recto.
El cáncer de colon puede presentarse en cualquier parte del colon. Un examen del colon completo con un tubo flexible y largo provisto de una cámara (colonoscopia) es una forma de detectar el cáncer de colon y los pólipos.
¿Cómo prevenir el cáncer del colon?
Siempre será mejor prevenir que tratar, es la manera como se indica que el cáncer de colon se puede evitar o prevenir, mediante la implementación de una serie de hábitos en el día a día, los cuales ayudarán a evitar la aparición de pólipos en el intestino grueso, por lo que se invita a tener en cuenta las siguientes recomendaciones de cuidado:
Consumo de alimentos naturales y saludables?
Mantener la actividad física
Evitar el consumo de tabaco y alcohol
Consulta médica y pruebas de detección periódicas
Es importante cambiar nuestros hábitos alimenticios para mejorar nuestra calidad de vida. Llevar una dieta balanceada, hacer ejercicio regularmente, evitar fumar y beber alcohol, y realizarse éxamenes periódicos son las recomendaciones de los especialistas para reducir el riesgo.
Fuentes: https://bogota.gov.co/ https://www.gob.mx/ https://www.mayoclinic.org/